
Precio
Amazon Music
​
​
Varias modalidades: la cuenta normal y la familiar. La primera cuesta 9,99 euros al mes; la segunda, 14,99 euros al mes y ofrece hasta seis cuentas bajo una misma suscripción. Si eres Amazon Prime, además, puedes optar por los planes anuales en los que te ahorras dos meses: 99 euros al año para el normal o 149 euros al año por el familiar.

​
​
Tampoco nos encontramos novedades en el precio, y es que se suman al que ya parece ser estándar de la música en streaming: 9,99 euros al mes con plan familiar de 14,99 euros (seis usuarios). No tiene plan para estudiantes (que sí pueden acogerse a descuentos en Spotify, Apple Music y Tidal) pero sí un plan anual que te permite ahorrarte dos meses (99 euros anuales, similar al plan anual de Microsoft Groove).
​
El precio por canción o álbum, varía según el formato que decidas comprar: CD y Vinilos (hay ofertas); DVD y Blue-ray; Packs y Ediciones Especiales. Las categorías también tienen sus propios precios, que suelen ir desde precios asequibles (9, 10,14 euros) hasta algunos más desorbitados (incluyendo álbumes de 60 euros)



Fuente: Amazon.es
Soundcloud

​
SoundCloud ahora costará 4 € al mes, mientras que al año serían 35€ y permitirá a los usuarios acceder a los más de 120 millones de canciones del sitio sin publicidad y con la opción de guardar la música en el móvil para acceder a ella cuando no se tenga conexión a Internet.

​
​
​
Este plan de mayor precio abarca una librería musical más grande, con más de 150 millones de canciones, pero no se sabe bien cuales exactamente estarían disponibles en el plan más barato. Además de un catálogo mayor, los usuarios de SoundCloud+ tendrían acceso a "características exclusivas" del producto que se anunciarán más adelante este año.
​
SoundCloud tiene 175 millones de oyentes al mes, un número bastante mayor que el de usuarios de pago combinados de Apple Music y Spotify, pero su servicio de suscripción parece no haber podido despegar con apenas unos cientos de miles de usuarios.
​
Ofrecer un plan de suscripción que cuesta la mitad de lo que competidores como Apple y Spotify ofrecen, quizás debió ser la apuesta inicial, pues suena muchísimo más atractiva.
