top of page

¿Cómo se mide la audiencia social?

Internet ha modificado el consumo de todos los medios. Especialmente el de la televisión. A día de hoy, no se sabe si son las redes sociales las que influyen en los medios, o son los medios los que influyen en ellas, o ambas a la vez.

El mundo transmedia ha abierto una nueva ventana para el análisis frente a lo que tradicionalmente analizaba la audiencia televisiva, el audímetro. Cada día son más las cadenas de televisión que tratan de superponer la importancia de una, frente a la otra. Hoy en día, la mayoría de programas emplean un #hastag con el objetivo de que los espectadores interactúen sobre lo que están viendo. A partir de ahí, comienza un diálogo en tiempo real del que los mismos productores de contenidos pueden extraer información estratégica.

 

 

 

 

 

En la actualidad, la principal empresa de medición de la televisión social es Kantar Media ofrece el control más completo y preciso el consumo, el rendimiento y el valor de los medios. Es la encargada oficial de dar resultados de audiencias en nuestro país, da datos sobre espectadores que están viendo un programa en un momento determinado.

La audimetría y audiencia social no miden lo mismo. Mientras que el audímetro es un aparato conectado a los televisores con el objetivo de medir que es lo que se está viendo. Sin embargo, la audiencia social, es la que analiza la interacción que se establece entre el programa y las redes sociales. 

Recordemos que Tuitele es ahora Kantar Twitter TV Ratings (KTTR). Las siguientes tres empresas Tuitele, Trendtv y Social in media, han sido la consecuencia directa del nacimiento del análisis social en España.

bottom of page